-
Cobranzas de Servicios Públicos.
-
Cobranzas de Empresas Privadas.
-
Tarjetas de Crédito.
-
Recaudaciones en General.
Introducción

-
Escáners convencionales.
-
Lectores de caracteres de alta velocidad (opticos o magnéticos) lápices, pistolas y multiscan de código de barras.
-
Los documentos no codificados pueden ser ingresados mediante escáner o el módulo de Data Entry.
-
El sistema de Procesamiento de Recaudaciones facilita el control y procesamiento de todo tipo de recaudación ya sea en forma batch o interactiva, aumentando la productividad del personal afectado.
-
Permite a los entes recaudadores controlar la rendición de sus cajeros o de sus bocas de recaudación, así como detectar pagos fuera de vencimiento.
Tipo de Organización:
Se adapta tanto a sistemas de recaudación centralizados como descentralizados, permitiendo la incorporación a la cta cte de los movimientos.
Agiliza la atención de la recaudación, evita el tipeo del cajero, permite capturar la información por caja mediante el lápiz óptico, o scaners generando archivos que al cierre, brindan la información de la recaudación.
Ventajas
-
El sistema es totalmente confiable en virtud de que ha sido desarrollado y puesto en funcionamiento por profesionales que lo han diseñado, mantenido y procesado durante más de seis años en el mercado y con más de diez años de experiencia en recaudaciones.
-
El Sistema permite que aquellos Bancos, Entes Recaudadores y Empresas lo puedan procesar en sus instalaciones centralizado o descentralizado en el ámbito de sucursales, pudiendo hacer un consolidado en el sector operativo de casa central.
-
Permite la corrección de los errores de imputación evitando que se distorsione la información, ahorrando tiempos de búsqueda de diferencias.
-
Permite la Consulta Interactiva de los archivos de imágenes que día a día han sido procesados, ante cualquier consulta o diferencia en las comisiones de servicios. Esto permite también que la gerencia operativa tengan la información que necesitan al momento las sucursales y los clientes.
-
Posibilidad de que el Sistema funcione en una PC mono-usuaria o bajo el control de una red compartiendo los archivos, UNIX, Windows, etc.
-
Posibilidad de distribuir la carga de trabajo en varias PC y luego unificar los archivos en un solo equipo aún en mono-proceso, con lo cual no es necesario el gasto de la implementación de la red.
-
Posee los controles necesarios para asegurar la calidad de la información capturada, a los efectos que cuando se llegue a la etapa de balanceo, se encuentre totalmente acotada la posibilidad de error en los datos, de esta manera los lotes puedan ser conformados rápidamente.
-
En aquellos procesos que así lo requieran, brinda el diseño de salida en soporte magnético en un todo de acuerdo con las especificaciones de los entes respectivos.
-
Desarrollado modularmente, permite la incorporación de nuevos servicios.
-
Cada uno de los pasos brinda los puntos de control que necesita el área operativa para controlar que cada etapa tenga un resultado exitoso, antes de pasar a la siguiente.
-
Permite aumentar la velocidad y productividad del mismo, dejando la detección y corrección de errores para la red de terminales.